Al contrario de lo que se puede pensar, el piedra, papel o tijera no es un simple juego de suerte o azar. Aunque es verdad que desde un punto de vista matemático la estrategia “óptima” es jugar al azar, no es una estrategia ganadora por dos razones.
Primero, “óptima” en este caso significa
 que deberías ganar, perder y empatar las mismas veces y en segundo 
lugar, los seres humanos lo intentamos como podemos, pero somos 
malísimos al intentar ser aleatorio, de hecho cuando intentamos 
aproximarnos a la aleatoriedad somos bastante previsibles. Pero sabiendo
 que siempre hay alguna motivación de las acciones de tu oponente, hay 
un par de trucos y técnicas que se pueden usar para inclinar la balanza a
 tu favor.
Los secretos para ganar al piedra, papel
 o tijera por cortesía de Graham Walker, Director de Gestión de la 
sociedad de piedra, papel o tijera del mundo:
1 – La Piedra es para los novatos
Los hombres tienen una tendencia a sacar
 con Piedra en la primera elección. Esto tiene que ver con la idea de 
que Piedra es percibido como “fuerza” y “energía” y los tíos tienden a 
caer en esto. Usa este conocimiento para conseguir una primera victoria 
fácil eligiendo Papel. Esta táctica es la mejor en partidas puntuales 
contra alguien que no ha jugado mucho y generalmente no participa en 
campeonatos.
2 – Tijeras para empezar
Si contra quien juegas es un jugador con
 experiencia, lo mejor es elegir tijeras para empezar. Ya que sabes que 
él no empezará con Piedra (es demasiado obvio) , Tijeras es la mejor 
elección para ganar contra Papel o empatar contra Tijeras.
3 – Sacar dos veces lo mismo
Cuando juegas con alguien que no tiene 
experiencia en el piedra, papel o tijera, fijate cuando que elija dos 
veces lo mismo. Cuando esto pasa, puedes eliminar sin peligro esa jugada
 y asegurarte como poco el empate. Si ves que saca dos veces Tijeras, 
sabes que lo siguiente será o Piedra o Papel, pues Papel es lo mejor. 
¿Por qué funciona esto? La gente odia ser previsible y sacar tres veces 
seguidas lo mismo es una señal.
4 – Anticipa tus jugadas
Dile a tu oponente lo que vas a sacar y 
saca realmente lo que le has dicho. Puedes eliminar la jugada que gana a
 la que has dicho porque no te creerá. Si has dicho que vas a sacar 
Piedra, tu oponente no sacará Papel, lo mejor es sacar Piedra y en el 
peor de los casos empatarías.
5- Un paso por delante del pensamiento
¿No sabes que hacer en la siguiente 
jugada? Intenta jugar con lo que te habría hecho perder la jugada 
anterior. Suena raro pero funciona más veces que falla, ¿por qué? Los 
jugadores inexpertos (o nerviosos) a menudo subconsciente-mente sacarán 
lo que les habría hecho ganar la jugada anterior. Entonces, si tu 
oponente sacó Papel, sacará probablemente Tijeras, entonces tienes que 
sacar Piedra. Esta es una buena estrategia en una situación de empate o 
cuando tu oponente perdió la última jugada. No tiene tanto éxito después
 de que el jugador haya ganado la última jugada porque estará 
generalmente más confiado, lo que hará que esté más despejado para 
elegir su nueva jugada.
6 – Sugiere una jugada
Cuando juegas contra alguien que te pide
 que le recuerdes las reglas, tienes la oportunidad de sutilmente 
“sugerirle una jugada” cuando se lo explicas le enseñas físicamente la 
jugada que quieres que haga. Por ejemplo, “Papel gana a Piedra, Piedra 
gana a Tijeras (muestras Tijeras), Tijeras (muestras Tijeras otra vez) 
gana a Papel”. Te lo creas o no, cuando la gente no está poniendo 
atención su subconsciente a menudo acepta tu “sugerencia”.
7 – Cuando no sepas que hacer, elige Papel
¿No tienes ninguna pista para la 
siguiente jugada? Elige Papel. ¿Por qué? Estadística-mente, en una 
competición, se ha observado que Tijeras es la menos frecuente, 
concreta-mente un 29.6%, es levemente más bajo que la media de 33.33% en
 un 3.73%. Obviamente, sabiendo esto sólo te da un pequeña ventaja, pero
 en una situación donde no sabes que hacer, esa pequeña ventaja siempre 
es mejor que nada.
8 – La táctica de las rondas
Esta técnica entraría mejor en la 
categoría de “trampas”, pero si no tienes orgullo y puedes vivir con 
ello al día siguiente, puedes usarla para tener una ventaja. La manera 
de proceder es cuando sugieres jugar a alguien, no decirle el número de 
rondas que vais a jugar. Juega la primera ronda y si ganas, tómalo como 
una victoria. Si pierdes, sigue jugando la siguiente ronda como si fuera
 al que gane 2 de 3. No dudes que vas a oír protestas de tu oponente, 
pero permanece firme. Esta enrevesada técnica no te garantizará la 
victoria, pero te dará la posibilidad de jugar de nuevo y empezar otra 
vez.
Y si esto es demasiado difícil de recordar, aquí hay algunas formas de engañar (en inglés).
“Traducido” de MentalFloss
Todas
 estas técnicas no sirven con el piedra, papel o tijera electrónico, 
presionas un botón y sale aleatoria-mente lo que quiera.
Y para acabar, si te parece poco el piedra, papel o tijera con tres opciones, puedes jugar con 101 o con algo más fácil, 15.
Visto en Nopuedocreer
Y si pierdes 3 veces seguidas, no hagas esto:
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario